JOVENMISIÓN
Nuestra Redes Sociales
  • Principal
  • Nuestra Diócesis
    • Historia
    • Nuestro Obispo
    • Parroquias y Sacerdotes
    • Mapa de Ubicación de El Vigía
  • OMP
    • Obra Propagación de Fe
    • Obra de la Infancia Misionera
    • Obra San Pedro Apostol
    • Obra Pontificia Unión Misional
  • Jovenmisión
    • Historia de JM a Nivel Nacional
    • Historia de JM en Nuestra Diócesis
    • ¿Qué es y qué no es?
    • Sus Líneas De Acción
    • Para Quiénes Es Jovenmisión
    • ¿Qué ofrecemos?
    • Léxico De Jovenmisión
    • Afiliación Misionera
    • Lema e Himno Misionero
    • Oración Del Joven Misionero
    • Logos
    • Organización
  • Noti-Misión
  • Galería
    • Galeria Formación
    • Galería de Espiritualidad
    • Galería de Misión
    • Galería Parroquial
    • Galería Recuerdos
    • Videos
    • Musica Católica>
      • Misionera
      • Espiritual
      • Movidas
      • Llaneras
  • Espiritualidad
  • Formación
  • Misión
  • Juegos
  • Contáctanos
  • Libro de Visitas
  • MENSAJERA RADIO
  • Galería Parroquiales

OBRA MISIONAL PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA (I.M.)

Picture
Fundada en Francia en 1.843 por Mons. Carlos Augusto Forbin Janson, Obispo de Nancy.Obtuvo desde el principio el apoyo de la Santa Sede. La Obra se difundió muy pronto en las diócesis de Francia y de los otros países de Europa, así como de América. Ha sido erigida en la mayoría de los países, El 3 de mayo de 1922 esta Obra recibió el título de Pontificia. Desde su origen, la Obra ha contribuido al despertar de vocaciones misioneras.

En Venezuela se funda en 1.958, encargándose de ella el Padre José Tornero o.p. y para el año 1.963 el Rvdo. P. Celerino Anciano, retoma la obra y le da un nuevo impulso renovador hasta entonces.

Esta Obra tiene el Objetivo General de animar, forma, informar y promover en los niños (as) a compartir su fe y los medios materiales con los niños (as) de las regiones más necesitadas.
  • Objetivos Específicos:

- Ayudar a los educadores a despertar progresivamente en los niños una conciencia misionera universal.
- Mover a los niños a compartir la fe y los medios materiales con los niños de las regiones y de las Iglesias más necesitadas (Estatutos OMP, Cap.II, Art.III, No. 17).
- Darle apertura misionera a la pastoral de conjunto de la educación cristiana, integrándose a ella (Ver Estatutos OMP, Cap.II, Art.III, No. 19).
- Promover con los niños la conciencia y el compromiso misioneros.

SERVICIOS QUE PRESTA LA OBRA DE LA INFANCIA MISIONERA

Picture
–Servicio de Animación Misionera Escolar (SAME):
Pretende sensibilizar a los niños (as) insertos en colegios, escuela, entre otros, el espíritu misionero y la cooperación misionera con otros niños (as) que no tiene con que estudiar.

–Servicio de Animación Misionera Infantil (SAMI):

Ayudar a los educadores, sacerdotes, religiosos, padres de familias, asesores y catequistas, a despertar progresivamente en los niños una conciencia misionera universal. Además, se propone animar y promover a los niños a compartir su fe y los medios materiales con los niños de las regiones más necesitadas.

–“CENTIMISIÓN”:

Picture
Es el Servicio de Animación Misionera Pre-juvenil, que se presta a todos aquellos adolescentes que han quemado la etapa de la Infancia Misionera, o estén en el proceso de Catequesis Sacramental, desde los trece (13) hasta los quince (15) años de edad. Este servicio tiene la finalidad de animar, formar e informar a los (as) asesores (as) y pre- juveniles en su compromiso con la iglesia misionera universal, a través de cuatro líneas de acción: La Animación, Vida Apostólica, Explorando y la Vida Espiritual.

            Cada línea de acción es vivida por los Centinelas (pre-juveniles) a través de actividades, como: El Encuentro Pre-juvenil Misionero (ENPREJUMI) para el explorando; La Experiencia Pre-juvenil con Cristo (EXPRECRI) para la vida espiritual; La Acampada Misionera Pre-juvenil (AMIPREJ) para la vida Apostólica; y la animación a través de las distintas Aventuras Misioneras nacionales, provinciales, arqui/diocesanas o parroquiales.

Actividades y Recursos de la Obra

Escuela de Animadores Misioneros para la Infancia Misionera (ESAM I y II): La cual quiere brindar al animador de la infancia y a sus asesores, un espacio de animación, capacitación, formación teológico – pastoral y espiritual, para que su servicio para con los niños, sea más eficaz.

-Escuela de Líderes para la Infancia Misionera (ELIMI): Para los niños que están en edades comprendidos desde los 10 hasta los doce años de edad, se ha creado esta escuela, la cual los forma y los capacita, para que apoyen al asesor y coordinen a los grupos de Infancia naciente.

-Jornada Mundial de la Infancia Misionera en Enero: Pretende animar, el corazón de los fieles, para que desde la infancia se tenga un corazón dispuesto a escuchar la voz de Dios y salir de las fronteras de egoísmo, cooperando física y espiritualmente con la misión.

Página en Internet: Por medio de la página Web, se busca dar respuesta a miles y millones de usuarios, cibernautas, para que también en la era moderna, la Infancia Misionera llegue a todos los ámbitos.

Pagina de Venezuela

Picture
Picture

Pagina de la Diócesis

Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.